Programa
Miércoles 19 de octubre
16:30 h | Acreditación y entrega de documentación |
17:00 – 17:45 h | Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la AEEN |
17:45 – 18:15 h | Inauguración Oficial del Congreso |
18:30 – 19:15 h | CONFERENCIA INAUGURAL. LIDERAZGO: ¿REALIDAD O MODA? Dª. Diana Calvo Carrasco. Directora de enfermería. OSI Araba Modera: Dª. Elvira Lamelas Vila |
21:00 h | Cóctel de Bienvenida |
Jueves 20 de octubre
mañana
9:00 – 9:50 h | COMUNICACIONES Modera: Dª. Gádor Ramos Bosquet |
9:50 – 11:15 h | MESA REDONDA 1. Nuevos roles de enfermería: liderando nuestra profesión Modera: Dª. Arantxa Vitoria García |
Liderazgo enfermero para la atención centrada en las personas y la sostenibilidad del sistema Dª. Nerea Gutiérrez Bartolomé. Enfermera. Supervisora en unidad de calidad OSI Araba. Liderazgo de enfermería desde una perspectiva docente El liderazgo de las enfermeras en la implantación de buenas prácticas clínicas Innovando y transformando: Experiencia de liderazgo desde la necesidad de un cambio SalusOne; cómo crear un proyecto tecnológico siendo enfermera |
|
11:15 – 11:45 h | Pausa café |
11:45 – 12:15 h | CHARLA DIVULGATIVA: Pilotando el proceso del cambio en el dolor de larga evolución Dª. Ana Celia Ramos Mateos. Fisioterapeuta. OSI Araba. Vitoria-Gasteiz. Modera: Dª. Amaia Ibáñez Fernández de Leceta |
12:15 – 13:30 h | MESA REDONDA 2. Musicoterapia en el cuidado y tratamiento del paciente crítico: curar, cuidar, sanar, sonar Modera: Dª. Itziar Arce Gómez |
Musicoterapia, qué es y por qué usar la música en terapia. Del curar al cuidar D. Patxi del Campo San Vicente. Musicoterapeuta. Director del Instituto de Música, Arte y Proceso. Musicoterapia en el cuidado y tratamiento del paciente crítico: curar, cuidar, sanar y sonar. La intervención con musicoterapia en el paciente crítico: del sanar al sonar Percepción de la enfermería ante la introducción de musicoterapia en UCI |
|
13:30 – 14:00 h | COMUNICACIONES Modera: Dª. Maitane Sáenz del Burgo González de Matauco |
14:00 – 16:00 h | Almuerzo de Trabajo |
tarde
16:00 – 16:30 h | COMUNICACIONES Modera: Dª. Nuria Quesada Toscano |
16:30 – 17:30 h | CHARLA/TALLER. Érase una vez… una enfermera Dª. Arantza Cordero Núñez. Narradora y Cuentacuentos profesional. Modera: Dª. Estibaliz Melero Alonso |
17:30 – 18:45 h | CHARLA CIENTÍFICA: Enfermería e investigación Dª. Verónica Tiscar González. Coordinadora de investigación e innovación de la OSI Bilbao Basurto. IIS Biocruces Bizkaia. Presidenta de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia. Modera: Dª. Teresa Molina Sánchez |
21:00 h | Cena Socios AEEN |
Viernes 21 de octubre
mañana
9:00 – 10:00 h | COMUNICACIONES Modera: Dª: Nekane Alzueta Galarza |
10:00 – 11:15 h | MESA REDONDA 3. Craneotomía para exéresis tumoral en paciente despierto: abordaje multidisciplinar Modera: Dª. Fernanda Conejero Castro |
Consideraciones generales e indicación del paciente despierto Dr. Javier Pérez Suárez. Neurocirujano del Hospital Universitario de Alava, Sede Santiago. OSI Araba. Vitoria-Gasteiz. Abordaje anestésico del paciente despierto Neuropsicología clínica dentro del quirófano: aprendiendo junt@s el camino Monitorización de neurofisiología al paciente despierto Papel de la enfermería quirúrgica en el paciente despierto Cuidados postquirúrgicos de enfermería en el paciente neurocrítico en la Unidad de Cuidados Intensivos |
|
11:15 – 11:45 h | Pausa café |
11:45 – 12:30 h | COMUNICACIONES Modera: Dª. Florita Valiñas Sieiro |
12:30 – 13:00 h | TALLER PRIM: Importancia del uso y manejo de la tecnología ultrasónica en la cirugía tumoral craneal. Cavitation-Ultra-Surgical-Aspiration (CUSA). D. Javier Campos Rey. Enfermero Jefe de Producto línea Ultrasónicos (PRIM, S.A.). Modera: Dª. Concepción Sosa Rubio |
13:00 – 13:30 h | TALLER CARDINAL HEALTH: La importancia de la hidratación en la nutrición enteral Dª. Gabriela González Martínez. Enfermera del CEP (Centro de especialidades periféricas) del CAULE. Modera: Dª. Concepción Sosa Rubio |
13:30 – 15:30 h | Almuerzo de Trabajo |
Viernes 21 de octubre
tarde
15:30 – 16:30 h | MESA REDONDA 4: Abordaje integral del paciente con ACV Modera: Dª. Gabriela González Martínez |
Trombectomia mecánica: Cuidados de enfermería en el angiógrafo D. Gorka Díaz Martínez. Enfermero Radiología intervencionista OSI Araba. Fortalecimiento muscular como prevención de caídas Disfagia, la gran desconocida Alta hospitalaria: ¿y a ahora qué? |
|
16:30 – 17:30 h | CONFERENCIA DE CLAUSURA: El cerebro ilusionista |
D. Jordi Cami. Catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra, Director General del parque de Investigación Biomédica de Barcelona, Vicepresidente de la Fundación Pasqual Maragall para la investigación del Alzheimer y Miembro de la Sociedad Española de Ilusionismo Modera: D. Raúl Castellano Santana |
|
17:30 – 18:00 h | CLAUSURA DEL CONGRESO Y ENTREGA DE PREMIOS COMUNICACIONES |
21:00 h | Cena de clausura |
Contacto
Teléfonos
950 532 539
608 705 946